Fran Moya, guitarrista flamenco malagueño nacido en el año 1985. En 2007 es
reconocido con el 2º Premio en el V Certamen flamenco de guitarra de
acompañamiento en Córdoba , y es becado para estudiar en la fundación Cristina
Heeren (Sevilla), durante dos años consecutivos, donde tiene la oportunidad de
aprender de grandes maestros de la guitarra como Niño de Pura, Pedro Sierra, Paco
Cortés y Eduardo Rebollar, además participa como guitarrista de acompañamiento en
las clases de los maestros Paco Taranto, José de la Tomasa y Carmen Ledesma,
recibiendo la mención de mejor alumno.
En 2014 obtiene el titulo superior de guitarra flamenca en el conservatorio superior
de Córdoba “Rafael Orozco”, donde tiene la oportunidad de aprender de maestros
como Manolo Franco o Paco Serrano entre otros.
Su guitarra ha pisado ya muchos escenarios, haciendo giras por : Reino Unido,
Francia, Marruecos, China, Japón, Singapur, Dinamarca, Azerbaiyán, Alemania,
México, Rumanía, Estonia, Letonia, trabajando en varias compañías, como la de
Carmen Mota o Antonio Andrade. También trabaja en el tablao «El Flamenco» en
Tokio durante un periodo de seis meses. Ha compuesto música para diferentes
espectáculos:“Mi Carmen Flamenca”, “Lluvia de Tierra”, “Antonio Andrade Duo” y
«Flamenco Suite» estrenado en el Festival Internacional de Teatro de Sibiu
(Rumanía). En 2010 recibe el 2º Premio en el Primer Certamen andaluz de jóvenes
flamencos de Málaga .
Durante su trayectoria ha acompañado a artistas de la talla de Antonio Canillas,
Virginia Gámez, el Niño Bonela, Amparo la Repompa, Rosi Navarro «La Divi»,
Delia Membrive, Rocío Alcalá, Chato de Málaga, Genara Cortes, Manuel de la Curra,
Nuria Martín, Chelo Soto, Luisa Muñoz, Rocío López, Carrete, Luisa Chicano,
Karime Amaya, El Lebri, Sergio Aranda, Úrsula Moreno, Moisés Navarro, Carmen
González, Ana Cali y Ana Pastrana entre otros muchos.
Actualmente compagina su actividad artística con la docencia, siendo el director de la
escuela Guitarra Flamenca Málaga, colaborando con la marca ABueno Percusión en
diferentes proyectos para fomentar la enseñanza del arte flamenco