Festival Cajón Flamenco

Conferencia"Cajón y Ciencia"2020

Cajón Expo

En el marco del festival Cajonea proponemos desde nuestro laboratorio de investigación CAJÓN EXPO, un ciclo de conferencias a cargo de especialistas de historiadores, músicos y promotores relacionados con el mundo del cajón afroperuano.

TRANSCULTURACIÓN 2.0

P. Zapata nacido en Málaga, es creador de dos proyectos de calidad educativa y ocio como son “Guitar Fab-lab” y “Cajón Expo”. Más de treinta años de experiencia en el campo de la gestión cultural y en la producción y dirección de proyectos escénicos y audiovisuales avalan su trayectoria internacional. Realiza trabajos de campo para catalogación y documentación sobre patrimonio material e inmaterial de temas relacionados con el arte, artesanía y diseño.

Luís Rocca y el museo Afroperuano de Zaña

Luis Rocca nos hablará sobre su labor de investigación y divulgación en su extensa carrera sobre la música , la poesía, el folclore afroperuano y su contribución al patrimonio de la ciudad de Zaña. En la actualidad el museo afroperuano de Zaña es uno de los más importantes donde se desarrollan réplicas de instrumentos desaparecidos de la antigua cultura musical peruana.

Nicomedes Santacruz y medidas del Cajón

En el año 1969 en el periódico el Comercio salió publicado un artículo del poeta, músico e investigador Nicomedes Santacruz donde dejó plasmado las dimensiones del cajón peruano. Estas medidas han servido de referencia para la evolución y construcción de los cajones modernos. De la mano del artista y documentalista Pepe Zapata desarrollará la construcción de una réplica de un cajón con dichas proporciones con el artesano Antonio Bueno, director del festival Cajonea donde mantendrán una tertulia sobre la historia y técnicas de este antiguo envase de mercancías.

Camilo Riveros Vasquez "Kamilo" El legado de Chalena Vásquez.

Camilo es antropólogo ,consultor, gestor, productor, músico, DJ y divulgador. Actualmente es el especialista en música de la dirección de Artes del Ministerio de Cultura del Perú y profesor del programa de Gestión Cultural del Museo de Arte en Lima. ‘Kamilo’ tratará de profundizar en el legado de su madre la gran Chalena Vásquez y sus propias investigaciones acerca de las músicas y culturas del Perú.

Presentación del centro cultural Amador Ballumbrosio

Músico, constructor de cajones y divulgador del legado de la saga de los Ballumbrosio, nos presentará su nuevo centro cultural abierto en su tierra natal ‘El Carmen’ donde pretende difundir ritmos del zapateo y la percusión oriundos de esta región.

Ir arriba